Cómo escoger el ratón ergonómico adecuado

74629

A continuación encontrarás las claves para escoger el ratón ergonómico adecuado.

¿Qué es un ratón ergonómico?

Un ratón ergonómico es aquel que se adapta a las características físicas de la persona y permite trabajar de forma cómoda y saludable por largos períodos de tiempo, contribuyendo a adoptar posturas naturales y a mantener la musculatura relajada.

El uso de ratones ergonómicos mejora la comodidad, aumenta el rendimiento y previene la aparición de patologías como el síndrome del túnel carpiano (STC).

¿Todos los ratones son ergonómicos?

No todos están pensados ni diseñados para adaptarse a las características físicas de las personas y ser usados por largos períodos de tiempo.

Cómo escoger el ratón ergonómico adecuado. Ratones.
Cómo escoger el ratón ergonómico adecuado. Ratones.

Para que un ratón pueda ser considerado ergonómico, éste deberá tener un diseño que contribuya a adoptar posturas naturales (neutras) y permita mantener las articulaciones alineadas y la musculatura relajada.

¿Quién debería utilizar un ratón ergonómico?

En general tod@s, pero especialmente aquellas personas que pasan largos períodos de tiempo delante del ordenador, más de 4 horas/día, o que presentan molestias o dolor durante el uso del ratón.

¿Garantiza posturas cómodas y seguras?

Aunque el diseño de un ratón ergonómico contribuye adoptar posturas cómodas y saludables, los malos hábitos posturales son en muchos casos el origen del problema.

Un mismo ratón puede ser utilizado de diferentes formas y con diferentes resultados.

Claves para escoger el ratón ergonómico adecuado

  1. Dimensiones
  2. Forma
    1. Horizontales (planos)
    2. Inclinados
    3. Verticales (tipo joystick)
  3. Con o sin cable
  4. LED/Laser

1. Dimensiones

El tamaño del ratón debería ir en concordancia con el tamaño de la mano, haciendo que los dedos coincidan sobre los diferentes botones sin tener que extenderlos o flexionarlos.

Evita usar ratones pequeños que obligan a poner las «manos en garra» y provocan tensión muscular.

Cómo escoger el ratón ergonómico adecuado. Ratones pequeños.
Cómo escoger el ratón ergonómico adecuado. Ratones pequeños.

2. Forma

Debería permitir reposar la mano de forma natural y relajada sobre el ratón. Hay que evitar el uso de ratones excesivamente planos o abombados.

Los ratones muy planos no permiten reposar la mano sobre el ratón. Esta situación obliga a mantener la mano en tensión.

Raton-mano-no-reposaLos ratones muy altos pueden elevar la mano y desalinear el conjunto antebrazo, muñeca y mano provocando la extensión de muñeca.

Cómo escoger el ratón ergonómico adecuado. Ratones altos.
Cómo escoger el ratón ergonómico adecuado. Ratones altos.

2.1. Ratones horizontales (planos)

Cuando hablamos de ratones horizontales nos referimos a aquellos que obligan a colocar la palma de la mano hacia abajo. Esta situación genera tensión muscular.

Cómo escoger el ratón ergonómico adecuado. Pronación del brazo.
Cómo escoger el ratón ergonómico adecuado. Pronación del brazo.

Además, el uso de ratones horizontales favorece movimientos de desviación lateral de la mano y en consecuencia una falta de alineación de la articulación de la muñeca.

Cómo escoger el ratón ergonómico adecuado. Desviaciones laterales de la mano.
Cómo escoger el ratón ergonómico adecuado. Desviaciones laterales de la mano.

2.2 Ratones inclinados

Los ratones con un diseño inclinado son una buena opción porque permiten mantener el antebrazo, la muñeca y la mano en el ángulo natural (posición neutra), permitiendo mantener la musculatura relajada y las articulaciones alineadas.

Cómo escoger el ratón ergonómico adecuado. Mano ligeramente inclinada.
Cómo escoger el ratón ergonómico adecuado. Mano ligeramente inclinada.

Algunos ratones disponen de un espacio para reposar y relajar el pulgar. Esta característica permite minimizar la tensión muscular.

Cómo escoger el ratón ergonómico adecuado. Brazo ligeramente ladeado.
Cómo escoger el ratón ergonómico adecuado. Brazo ligeramente ladeado.

2.3. Ratones verticales (tipo joystick)

Raton-ergonomico-vertical-3mEspecialmente diseñados para aquellas personas que sufren dolor, patologías (síndrome del túnel carpiano) o se encuentran en período de rehabilitación.

Los ratones ergonómicos verticales tipo joystick permiten manipular el ratón con las articulaciones totalmente alineadas y en un ángulo natural que permite mantener la musculatura relajada.

Los botones se accionan haciendo uso del pulgar.

3. Con o sin cable

Siempre es preferible sin cables ya que mejora la comodidad y la organización del espacio. El problema que nos encontramos con los ratones sin cable es el consumo de pilas. Actualmente, muchos ratones ya llevan batería incorporada que se carga mediante cable USB al ordenador cuando no lo utilizamos.

4. LED o láser

Ambas tecnologías son rápidas y precisas y suponen un gran avance respecto de los antiguos ratones con bola. Eso sí, si la superficie donde usas el ratón es de cristal, madera lacada o mármol, deberás utilizar un ratón con tecnología láser.

Propuestas de ratones ergonómicos

Para finalizar os proponemos 2 ratones inclinados con buenas prestaciones ergonómicas que garantizan comodidad incluso siendo usados por largos períodos de tiempo: Logitech MX Master y Logitech MX Performance.

Esperamos que esta entrada os haya sido útil y os ayude a escoger el ratón ergonómico adecuado.

No hay comentarios

Dejar respuesta