Sentarse bien, 3 claves para prevenir el dolor de espalda
Sentarse bien es un aspecto fundamental para prevenir el deterioro progresivo de la espalda y evitar alteraciones y lesiones que pueden causar dolor y llegar a ser invalidantes.
El dolor de espalda se ha convertido en uno de los principales motivos de consulta médica. Se estima que aproximadamente el 80% de las personas...
Asientos alternativos o sillas ergonómicas tradicionales
Uno de los principales problemas asociado a la realización de tareas en posición de sentado es el estatismo postural. Tratando de dar solución a esta situación, durante los últimos años, el mercado ha ideado asientos alternativos a las sillas ergonómicas tradicionales, como las pelotas de fitness o los asientos de apoyo de las rodillas (kneeling chairs).
Debido a la gran controversia...
Características de una mesa de oficina
Si estás buscando una mesa de oficina y no sabes qué características debes tener en cuenta, esto te va a interesar. Conoce las características ergonómicas de una mesa de oficina que contribuyen al confort y a la adopción de posturas saludables.
Características de una mesa de oficina
1. Mesa regulable en altura o de altura fija
Llega la primera decisión, regulable en altura...
Las 4 características de un reposapiés ergonómico
Sabes qué características debe tener un reposapiés para que pueda ser considerado ergonómico. Aquí te lo explicamos.
Las 4 características de un reposapiés ergonómico
1. Regulable en altura
Necesario para personas de altura inferior a 160 cm o para quienes realizan sus tareas en mesas o mostradores altos.
La falta de apoyo de los pies sobre el suelo condiciona la postura general del cuerpo y puede...
Pantalla inclinada o vertical
Si quieres que tus ojos trabajen de forma eficiente, esta entrada te va a gustar. La pantalla inclinada o vertical, tú que crees. Para garantizar el confort visual durante el uso del ordenador hay que tener en cuenta la inclinación de la pantalla. Mirar la pantalla con la inclinación adecuada mejora el rendimiento del ojo y previene la fatiga visual.
Como paso...
Ergonomía en las tareas domésticas
La ergonomía en las tareas domésticas es un aspecto clave para prevenir la aparición de alteraciones musculares y esqueléticas. Los malos hábitos posturales y el uso de utensilios inadecuados incrementan el esfuerzo, generan tensión muscular y ponen en riesgo las articulaciones.
Sigue los criterios ergonómicos que te ayudarán a realizar las principales tareas domésticas adoptando posturas seguras y saludables.
El riesgo común
Las flexiones de espalda son el riesgo...
¿Qué nivel de ruido hay en tu casa? Mídelo y lo sabrás
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la exposición continuada a un nivel de ruido elevado supone una pérdida auditiva irreversible.
Parte importante de la exposición al ruido se produce en el hogar: TV, música, electrodomésticos... Si lo que queremos es garantizar un ambiente acústico seguro y confortable, la solución pasa por saber medir el ruido y respetar los límites.
Diferencia entre ruido y sonido
La diferencia...
Aprende a regular una silla ergonómica en 4 pasos
Para conseguir una postura confortable y saludable, tan importante es disponer de una silla ergonómica como saber regularla.
Sigue los criterios que te ayudarán a regular la silla de forma fácil y rápida.
Criterios para regular una silla ergonómica
1. Altura del asiento
Los criterios son diferentes en función de si la mesa es o no regulable en altura:
Mesa no regulable en altura. La silla estará correctamente regulada...
Las 7 características de una silla ergonómica
¿Silla ergonómica?
Una silla ergonómica es aquella que puede ser regulada en función de las características de la persona, tiene un diseño que se adapta a las formas del cuerpo y garantiza un reparto de presiones equilibrado.
La correcta regulación de la silla es un aspecto clave y necesario para conseguir una postura cómoda y saludable.
Las 7 características de una silla ergonómica
1. Asiento regulable en altura
2. Asiento regulable en profundidad
Los...
El aire de tu casa… ¿es saludable?
El aire de tu casa... ¿es saludable?. Depende, ¿cuánto ventilas?
La falta de ventilación hace que el aire que respiramos no se renueve y su calidad empeore. Cuando el aire no se renueva, los niveles de oxígeno (O2) bajan y los de dióxido de carbono (CO2) suben. Además, en casa convivimos con cientos de contaminantes químicos y biológicos generados, entre otros, por las propias personas, elementos constructivos, mobiliario,...